EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA LANZÓ EL PROGRAMA EDUCATIVO FORESTAL
El gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, a través de diversos ministerios, lanzó el Programa Educativo Forestal que invita a la instituciones educativas de la provincia a sumarse a un proyecto que fomenta sobre todo la responsabilidad social y colectiva en la conservación y generación de espacios verdes.
OBJETIVOS GENERALES
Sensibilizar y concientizar a cerca de la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente.
Fomentar en las Instituciones Educativas de los diferentes Niveles y Modalidades, la construcción y cuidado de espacios verdes.
DESTINATARIOS
Los destinatarios de éste programa son las Instituciones Educativas Provinciales de Gestión Pública y de Gestión Privada pertenecientes a los siguientes Niveles Educativos: Inicial, Primario y Secundario (en este caso impactara sobre los 4to. Y 5to. Años de la Escuela Secundaria).
ORGANISMOS INTERVINIENTES
Ministerio de Educación de la Provincia de Santiago del Estero, el que el que a través de sus Organismos tendrá a su cargo el acompañamiento pedagógico de las Instituciones y de los alumnos que se incorporen al Programa y toda otra acción vinculada con las gestiones del Proyecto que entren en la órbita técnica del Ministerio de Educación. Ministerio de Producción Recursos Naturales, Forestación y Tierras: Dirección General de Bosques y Fauna, Dirección de Agencias de Desarrollo y Coordinación Técnica del Programa.
El Ministerio de la Producción Recursos Naturales, Forestación y Tierras tendrá a su cargo a través de sus Organismos dependientes el asesoramiento técnico, provisión de plantas nativas y exóticas, capacitación, localización y mapeo de los proyectos, integración de la comisión evaluadora y todo otro apoyo logístico necesario a los fines de la consecución de los fines propuestos.
Ambos Ministerios firmarán un Convenio de Colaboración Recíproca en el marco del Programa Propuesto.
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
En los tres Niveles Educativos que participan del programa, los proyectos presentados por las Instituciones Educativas o por los alumnos en el caso del Nivel Secundario, participan de un concurso en el cual se evalúan y premian los que resulten seleccionados, de acuerdo con las bases y condiciones establecidas. La participación es voluntaria y los proyectos están abiertos a la imaginación y creatividad, siempre que se respeten las pautas establecidas en la reglamentación.
El programa también preverá las Instancias de Capacitación necesarias para la implementación de las acciones que se propongan, y la utilización de los recursos tecnológicos necesarios para la aplicación y comunicación correspondientes.