No tuve connivencia con los narcos y no les tengo miedo dijo Salim

18.11.2013 12:17

HABLÓ  EL INTENDENTE DE FRÍAS

 

No tuve connivencia con los narcos y no les tengo miedo dijo Salim

 

Ante la advertencia de la Iglesia sobre complicidades de políticos, jueces y policías con el narcotráfico, el jefe comunal de la ciudad de Frías donde atraparon a uno de los delincuentes más fuertes del país Gallo Andrada.

 

El intendente  Salim  habló sobre las actividades del “Gallo” Andrada –considerado el jefe narco de una de las bandas más fuertes del país- no lo sorprende. Su visión de la problemática en Frías es la de alguien que conoce de lo que habla. Es crítico con “los que deben hacer y no hacen” y se manifiesta sin temor ante el avance de esta actividad delictiva. 
- La Iglesia dice que no es posible ninguna actividad narcotraficante si no es con complicidad de políticos, jueces o policías 
- Al que le quepa el sayo, que se lo ponga. Yo nunca tuve connivencia con estos delincuentes y no les tengo miedo, son gente que se mueve sin escrúpulos, que están por todos lados, esto no es una situación que se dé sólo en Frías. De todos modos, nosotros hemos venido trabajando siempre sobre este tema 
-¿De qué forma? 
- Hemos firmado un convenio con Gendarmería Nacional para que se instalen aquí en Frías; hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance, finalmente se instalaron este año y creo que durante el tiempo que estuvieron no fue lo mismo en Frías. Lamentablemente se fueron hace unos meses, dijeron que tenían otro destino y nuevamente quedamos sin esa ayuda que para nosotros era fundamental porque cuando pedimos que vinieran no era por pedirlo sino porque acá el problema es grave 
- ¿Cómo se entiende entonces que se fueran? 
- Sinceramente no lo sé, también hice contacto con gente de la Policía de la provincia, vinieron, hicieron inteligencia, operativos, hubo detenciones, pero después la cosa vuelve a lo mismo. Nosotros estuvimos a la vanguardia, hemos trabajado mucho sobre el tema, pero más no se puede hacer 
- ¿Falta trabajo de investigación entonces? 
- Mire, acá todos saben quiénes son los que venden (drogas), todos los conocen, saben cómo viven y cómo se manejan. Hay tipos que aparecen en las mesas de juego haciendo gala de dinero y todos sospechan de dónde viene 
- Entonces... 
- Es como dije al principio, nosotros más no podemos hacer, yo no tengo facultades para hacer allanamientos ni procedimientos. Pedí por Gendarmería, vinieron y se tuvieron que ir. Más allá de denunciarlos constantemente para que actúen los que tienen que hacerlo, no podemos hacer más. 
- Hay mucho miedo 
- Yo no les tengo miedo, soy el jefe del pueblo y siempre manifesté mi preocupación por esta gente que se maneja sin escrúpulos; se los puede ver con sus vehículos estacionados en medio de las calles y gritando `que alguien me venga a decir algo`. Van presos, pero luego salen. Como el caso de Ariel Luna, por citar un ejemplo, lo detuvieron varias veces, pero sale y sigue con las andadas. Me gustaría que los que hablan de complicidad den nombres y apellido para que combata. Acá todos saben quiénes son, pero repito, nosotros funcionarios, más allá de denunciar y de aportar toda la colaboración a los que tienen facultades para proceder, no podemos hacer nada más.  


Crea una página web gratis Webnode